¡EL TEOREMA DE PITÁGORAS!
El teorema de Pitágoras es algo muy importante para la educación y el aprendizaje de las matemáticas, por eso, vamos a aprender como usar el teorema de pitágoras.
El enunciado dice que en un triángulo rectángulo, la suma del cuadrado de los catetos, es igual al cuadrado de la hipotenusa
y la fórmula que se utiliza es: 

El teorema de Pitágoras
Si a y b son las longitudes de los catetos de un triángulo rectángulo y c es la longitud de la hipotenusa, entonces la suma de los cuadrados de las longitudes de los catetos es igual al cuadrado de la longitud de la hipotenusa.
Esta relación se representa con la fórmula: 

Cuando ves la ecuación
, puedes pensar en esto como “la longitud del lado a multiplicada por sí misma, mas la longitud del lado b multiplicada por sí misma es igual a la longitud de c multiplicada por sí misma.”

Veamos como ejemplo éste triángulo:
Ahora vamos a encontrar el valor de la hipotenusa de éste triángulo:
En el triángulo anterior, tenemos las medidas de los catetos a y b: 5 y 12, respectivamente. Puedes usar el Teorema de Pitágoras para encontrar el valor de la longitud de c, la hipotenusa.




13=c Respuesta
¡YA SABES EL TEOREMA DE PITÁGORAS!
|
Comentarios
Publicar un comentario